Blue Teamwork Logo & Monogram

Panorama del Retail en Latinoamérica: Colombia

Panorama del Retail en Latinoamérica: Colombia

En esta serie de Panorama del Retail en Latinoamérica ofrecemos una visión sobre los retos y perspectivas del sector retail, con el objetivo de aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el sector, y superar los nuevos retos. 

Para ello abordamos algunos de los aspectos más relevantes para el retail en cada país de Latinoamérica como el estatus actual, potencial, comparación con otros países de la región, y otros que nos permitan tener una panorama sobre los retos y oportunidades que tienen los retailers en cada uno de los países. En este artículo abordamos a Colombia, un país con gran potencial en Latinoamérica.

 

Datos Generales de Colombia, país con un gran potencial

 

Se estima que en 2022, la población colombiana superará los 51,7 millones de habitantes.

Con datos de Statista, Bogotá es el departamento más poblado del país sudamericano, con alrededor de 7,9 millones de personas, seguido por Antioquía con aproximadamente de 6,89 millones de habitantes.

En 2021, Colombia fue la segunda mejor economía de Latinoamérica, con crecimiento del 9,5 % tan solo superada por Chile que alcanzó el 12%. Según La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El COVID-19 ha exacerbado las vulnerabilidades económicas de Colombia, pero parece haber un punto positivo para la economía del país. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el PIB de Colombia crecerá un 6,1 % en 2022 y un 2,1 % en 2023. El consumo privado será el principal motor de su recuperación, impulsado por un repunte gradual De empleo.

 

Uso de Internet

 

Colombia tiene más de 34.73 millones de internautas, y los colombianos ocupan el segundo lugar a nivel mundial en uso de redes sociales, pasando un promedio de 3 horas 45 minutos al día en ellas (el primer lugar lo ocupa Filipinas que le gana por media hora), según la maravillosa agencia We Are Social, en su reporte Digital 2021. 

Existen en Colombia 60.83 millones de conexiones de celulares en el país y 39 millones de usuarios activos de redes sociales, según We Are Social.

Según Branch, una prestigiosa agencia de Marketing Digital colombiana, “Colombia  fue el 4to país de Latinoamérica que registró más compras y ventas en e-commerce”, y, según BlackSip, las empresas que ofrecen estos servicios en el país, “tuvieron un crecimiento de sus ingresos en un 130%.”

 

Industria de la Moda

 

En junio de 2020, los hogares colombianos gastaron alrededor de 1,63 billones de pesos colombianos en moda. De este total, Bogotá, la capital del país, fue la ciudad con mayor gasto con 530.430 millones de pesos colombianos. Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, le sigue con casi 160 mil millones. En tanto, para ese mismo mes, el gasto de Pasto, ciudad ubicada al sur del territorio, sumó aproximadamente 13.700 millones de pesos colombianos. (Statista)

A junio de 2020, Koaj, marca de ropa colombiana que forma parte del grupo Permoda, contaba con 393 tiendas en todo el país. Le siguió Patprimo, una marca colombiana de ropa operada por Pash S.A.S., con 115 tiendas en el territorio. (Statista)

 

Felices Resultados en la Industria del E-Commerce

 

Según datos de Statista, se estima que Colombia fue el 4to país en ventas a través de e-commerce en Latinoamérica en el 2019, siendo superado por Argentina, México y Brasil respectivamente. Las ventas a través de e-commerce generaron 6.000 millones de dólares en ingresos.

Colombia sigue el mismo camino que sus socios regionales, Chile, Brasil, México y Perú. Según Americas Market Intelligence (AMI), el comercio electrónico colombiano representará el 19% del comercio minorista total en 2022.

Por otro lado, según un análisis de AMI, el mercado de comercio electrónico en Colombia crecerá un 22% en 2022 para llegar a US $23.300 millones.

Además, nos dice también AMI, el comercio electrónico en Colombia tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 24 % entre 2021 y 2025, por lo que el volumen de comercio electrónico en Colombia alcanzará los $45, 200 millones de USD a finales de 2025.

 

Crecimiento del Retail en Colombia

 

En mayo de 2022, las ventas del comercio minorista aumentaron 34,8%. Y excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 31,0%.

Si se comparan los resultados de mayo de 2022 con los de mayo de 2019 se evidencia un incremento de 20,7% en las ventas del comercio minorista.

Principales Tendencias del Retail en Colombia

Según América Retail, Colombia verá este 2022 las siguientes tendencias:

  1. Las tiendas físicas seguirán siendo importantes y pasarán a ser un “laboratorio de generación de experiencias” 
  2. Continuarán surgiendo tiendas con diseños más sostenibles, y más preocupadas por el medio ambiente y la ecología. 
  3. La tecnología se convertirá en un facilitador y catalizador de crecimiento. Tecnologías que sirvan para recopilar los datos del cliente, por ejemplo serán de gran ayuda pues los datos, usados de manera adecuada, serán el nuevo oro de la época. 
  4. La personalización tomará un rol cada vez más importante tanto en los artículos en sí; con tecnologías como la impresión 3D y otras más, como de las experiencias de compra.
  5. El Livestream Shopping, una forma de venta minorista que combina la comodidad de las compras en línea, con el toque personal de las compras en la tienda, y se puede realizar a través de plataformas de chat de video como Skype o Facebook Live, o a través de sitios web y aplicaciones dedicadas a la venta en vivo.
  6. El metaverso del retail en donde los clientes podrán interactuar entre sí y con los minoristas en un entorno más inmersivo y realista.
  7. Seguridad informática. Debido a que el comercio electrónico y otras acciones digitales han crecido aceleradamente, existen riesgos de los cuales es necesario proteger a los negocios.
  8. Interacción Digital de los minoristas con los clientes, y uso de Inteligencia Artificial para lograr una comunicación cada vez más fluida. 

     

    Entonces ¿Qué concluimos del análisis de este gran país? 

    Se pronostica que el comercio minorista en Colombia crecerá a un ritmo acelerado en los próximos años, impulsado por una fuerte demografía y crecimiento económico. 

    En Colombia, se prevé que el comercio minorista crezca rápidamente en los próximos años, impulsado por el aumento de los ingresos y el crecimiento de la población. 

    El país tiene una población joven y una clase media en crecimiento, que son factores clave del gasto minorista.

    Hay varios sectores clave que se espera experimenten un fuerte crecimiento en el mercado minorista colombiano. Estos incluyen alimentos y bebidas, ropa y calzado, y productos para el cuidado personal. 

    Además, existe un considerable potencial de crecimiento en el sector del comercio electrónico, ya que las tasas de penetración aún son bajas en comparación con otros países de América Latina.

    En general, se pronostica que el mercado minorista colombiano crecerá a un ritmo rápido en los próximos años, ofreciendo oportunidades tanto para jugadores locales como internacionales. 

     

    ¿Estás listo para aprovechar el Potencial del Retail en Colombia?

    Acércate a los expertos en tecnologías de Retail, para ser parte del potencial Colombiano de Retail. 

    Saca una cita con nuestros representantes para ir a tu siguiente nivel del retail. 

    Teamwork Commerce es una Solución Punto de Venta Omnicanal basada en la nube, que ofrece OMS, Control de Inventario, CRM y Analíticas de manera integrada. Los principales retailers del mundo utilizan Teamwork Commerce para crear una experiencia Omnicanal centrada en el cliente, impulsar las ventas y lograr un comercio sin fricciones. Para obtener más información visita nuestro Sitio Web.

    Related Posts

    Tendencias que impactarán al comercio minorista en 2023

    A medida que las empresas minoristas se esfuerzan por mantenerse competitivas y relevantes en el panorama digital en constante evolución, es importante comprender qué tendencias darán forma a sus modelos comerciales en los próximos años. Tendencias del Retail para el...

    read more

    Panorama del Retail en Latinoamérica: Perú

    Perspectivas para el País Andino En esta serie de Panorama del Retail en Latinoamérica, brindamos una visión de los desafíos y perspectivas del sector retail que cambió tanto durante la pandemia, hecho que nos obligó a cambiar prioridades para aprovechar las nuevas...

    read more

    Subscríbete a nuestro boletín.

    Al enviar este formulario, reconoce que ha revisado los términos y condiciones de nuestro Aviso de Privacidad y acepta el uso de datos de acuerdo al mismo. 

    Saca el máximo provecho de tu Sistema de Punto de Venta con estas recomendaciones

    Saca el máximo provecho de tu Sistema de Punto de Venta con estas recomendaciones

    Los Sistemas Punto de Venta son una parte clave de cualquier negocio minorista, pues son responsables de rastrear las ventas, llamar a los clientes y administrar el inventario, entre muchas otras cosas. Sin embargo, muchas empresas no solo no aprovechan al máximo sus sistemas POS, sino que los tienen desactualizados. Por eso, en este blog, te invitamos a sacar el máximo provecho de tu Sistema Punto de Venta con estas recomendaciones y ¡Mejora tu Punto de Venta! 

    Te presentamos un checklist básico de lo que debes tener en cuenta en tu sistema Punto de Venta, y después te presentamos 7 claves para mejorar tu sistema POS, para aprovecharlo al máximo y llevar a tu empresa minorista al siguiente nivel.

    El Sistema Punto de Venta (POS) es la columna vertebral de todo negocio minorista. Es responsable de recibir pagos, rastrear el inventario y administrar los datos de ventas. Si tu POS está desactualizado o funciona mal, puede afectar seriamente tus resultados, por lo que es importante asegurarse de que tu sistema esté actualizado y funcione correctamente.

    Checklist Básico de tu Sistema Punto de Venta

     

    ¿El Software está Actualizado?

    El primer paso básico será asegurarse que tu software está actualizado a la última versión, y que cuenta con las últimas actualizaciones. 

    Muchas veces las actualizaciones implican mejoras sustanciales y las versiones actuales, además de ofrecer múltiples ventajas para la seguridad, también muchas veces implican que el sistema sea adecuado a los últimos avances tecnológicos y tendencias de industria, así que vale la pena. 

    El software desactualizado puede causar todo tipo de problemas, desde fallas hasta vulnerabilidades de seguridad. Asegúrate de estar utilizando la última versión del software y de que se le hayan aplicado todas las actualizaciones.

    Este es el paso más importante para asegurar un sistema seguro y protegido. Te recomendamos buscar actualizaciones periódicamente y asegurarte de que se apliquen todos los parches.

    ¿Los Empleados aprovechan todo el potencial del Software?

    Lo ideal será contar con un software intuitivo y que sea fácil de usar.

    Si desea aprovechar al máximo su sistema de punto de venta, es importante capacitar a sus empleados sobre cómo usarlo. Deben estar familiarizados con todas las funciones y cómo navegar por el sistema. 

    Capacítelos sobre cómo procesar transacciones de manera rápida y precisa. También se les debe enseñar cómo administrar el inventario y realizar un seguimiento de los datos de ventas y gestión de envíos.

    Esta información puede ayudarlo a tomar mejores decisiones comerciales y mejorar sus resultados.

    Muchas empresas cometen el error de suponer que sus empleados saben cómo usar el sistema POS correctamente. Esto conduce a errores y pérdida de ventas. 

     

    ¿Mantienes tus Datos Actualizados?

     

    Es importante mantener los datos de tu Sistema Punto de Venta (POS) organizados y actualizados. Esto te ayudará a administrar tu negocio de manera más eficiente. Existen algunas áreas clave que requieren datos actualizados: 

    1. Inventario: Asegúrate de actualizar regularmente tu inventario en el Sistema POS. Esto te ayudará a realizar un seguimiento de lo que tienes en stock y tener siempre disponibles los artículos populares.
    2. Ventas. Asegúrete de clasificar y organizar tus datos de ventas en el Sistema POS. Esto te ayudará a realizar un seguimiento de las tendencias y comprender cómo se está desempeñando tu negocio a lo largo del tiempo.
    3. Clientes. ¿Puedes contactarte con tus clientes en  los momentos correctos? Tus datos de POS serán clave para contactar a tus clientes con fines de marketing y ventas upsell. Además de que podrás ofrecer ofertas de cumpleaños, lealtad y preferencias de compra. 

     

    7 Claves para Mejorar su Sistema POS

     

    1. Invierte en un sistema POS moderno

     

    Para incrementar tus ganancias lo mejor será invertir en un Sistema POS moderno, que permita escalar tu negocio a donde estás pensando. Así que si tu sistema ya tiene unos años, o no estás seguro que está a la vanguardia tecnológica, quizá ha llegado el momento de ir al siguiente nivel. 

    Hay una serie de Sistemas POS modernos en el mercado que son mucho más fáciles de usar y eficientes que los modelos más antiguos. Estos sistemas suelen tener más funciones y pueden manejar transacciones más grandes más rápido, actualizar sistemas de inventarios y almacenes en tiempo real, además de conectar a más ventas con los clientes. 

     

    2. Mejora el potencial del Sistema POS combinando otras tecnologías

     

    No te limites solo a un buen sistema POS. Las necesidades actuales de una empresa minorista requieren combinar sistemas para brindar una mejor experiencia a los clientes. Será indispensable contar con sistemas de CRM, o Gestión de Relaciones con Clientes, sistema de Clienteling, para poder personalizar la experiencia en tienda y sistemas de marketing automatizado, que te permita realizar campañas y promociones, tanto a los clientes existentes, como a los clientes potenciales. 

    Un sistema POS moderno considera todas las áreas de negocio, precisamente para generar más negocios. 

     

    3. Manténte al día con las últimas tendencias tecnológicas

     

    Los sistemas POS evolucionan y mejoran constantemente, funcionan de manera más eficiente y ofrecen más funciones que nunca. 

    Estar al día con las tendencias y avances tecnológicos será fundamental para sobresalir. Hoy las empresas de retail de vanguardia están aprovechando los mejores sistemas POS que les permiten incorporar Inteligencia Artificial para retail conversacional, realizar ventas a través de e-commerce y redes sociales, reforzar una estrategia omnicanal hacia los clientes, entre otras. 

    En general, hoy un Sistema Punto de Venta exitoso deberá impulsar una experiencia de clientes (CX) fluida y sin interrupciones. 

     

    4. Construye Experiencias Fluidas gracias al uso de datos

     

    Ofrecer experiencias de compra fluidas e integradas en todos los puntos de contacto se ha convertido en el estándar esperado por los clientes hoy en día. 

    Los minoristas más inteligentes han reconocido que es imprescindible crear y mantener una experiencia de cliente consistente tanto en línea como fuera de línea. Para hacer esto, es fundamental recopilar y analizar los datos a través de diferentes canales, lo que en última instancia les permite obtener claridad en las experiencias de sus clientes.

     

    5. Incorpora una estrategia de Omnicanalidad

    Como menciona Deloitte, “La multicanalidad es una experiencia que ha evolucionado hacia la omnicanalidad para lograr que el cliente experimente una interacción homogénea e independiente del canal.”

    Esto comienza con el uso de un POS que está conectado a todos los puntos de contacto del negocio minorista. Un ejemplo de esto incluye si un negocio de retail vende algo en su tienda física, y luego genera ventas en línea momentos después y el inventario se actualiza en tiempo real para que no haya errores de comunicación del inventario disponible para vender.

    Los minoristas que usan datos de POS para conectar lo que sucede en línea y en la tienda física obtienen una ventaja competitiva y no solo se posicionan adelante de la competencia, sino que estarán a la altura de las expectativas de los clientes. 

    Los usuarios pueden de manera sencilla ejecutar informes de POS y descubrir una visión completa del negocio de retail, desde los momentos más saturados en sus tiendas hasta los niveles óptimos de existencias y más, todo lo cual mejora las ventas y las experiencias de los clientes.

     

    6. Usa el potencial de la sincronización en la Nube en Tiempo Real 

     

    Un sistema POS basado en la nube se está convirtiendo en una necesidad, pues garantiza seguridad, disponibilidad y rendimiento. Los sistemas POS requieren proveer información en tiempo real de todas las transacciones, tanto en línea como en tienda física, y para ello la nube es un must. 

    Con la nube, los minoristas pueden verificar el inventario, enviar facturas y administrar mejor a sus empleados y clientes. También pueden crear y exportar informes personalizados. Esto ayuda a los minoristas a ser más eficientes con su tiempo, en beneficio de los clientes, y en beneficio del negocio. 

     

    7. Haz Upselling con ayuda de tu POS

     

    Además de que el POS es un destino para procesar pagos, también presenta una oportunidad para que los minoristas aumenten sus unidades promedio de venta. 

    Teniendo esto en cuenta, cuando los clientes han tomado la decisión de comprar algo, tu negocio de retail puede ofrecer la oportunidad de encontrar más ofertas y productos parecidos, ya sea en el momento, o posteriormente por otros medios, de acuerdo a tu estrategia de comunicación. Con esto, los clientes sienten que sus marcas están al pendiente, ofreciéndoles productos y servicios a la medida de sus necesidades y expectativas.

     

    Entonces ¿Qué podemos concluir de un buen Sistema Punto de Venta?

     

    Cuando se trata de Sistemas Punto de Venta (POS), hay dos niveles, el nivel básico en el que se cumple con los requisitos indispensables para realizar y registrar ventas, y un segundo nivel que lleva a las empresas minoristas a destacar. 

    Mejorar un sistema POS requiere considerar los aspectos básicos, tales como asegurarse de que el software está actualizado, que el personal de ventas lo puede usar con facilidad y que lo aprovecha al máximo, y que los datos que arroja el sistema POS se usan para generar más ventas. 

    Sin embargo los avances tecnológicos y las nuevas expectativas de los clientes llevan a las empresas minoristas a aspirar a otro nivel que solo los sistemas POS, en combinación con otros sistemas y funcionalidades, pueden lograr.

    Si estás pensando en mejorar tus Sistemas Punto de Venta quizá sea momento de invertir en un sistema de retail moderno que ofrezca a tu empresa el potencial de las más avanzadas tendencias en el mundo del retail hoy. 

    Actualiza tu POS con la ayuda de expertos

    Teamwork Commerce es una Solución Punto de Venta Omnicanal basada en la nube, que ofrece OMS, Control de Inventario, CRM y Analíticas de manera integrada. Los principales retailers del mundo utilizan Teamwork Commerce para crear una experiencia Omnicanal centrada en el cliente, impulsar las ventas y lograr un comercio sin fricciones. 

    En Teamwork Commerce nos respaldan más de 30 años en la industria de tecnologías de retail y nuestro sistema POS está diseñado para integrarse a las más avanzadas tecnologías para estar a la vanguardia de las tendencias y ayudar a nuestros clientes a triunfar. Agenda una demo para descubrir cómo podemos llevar a tu negocio a su siguiente nivel. 

    Related Posts

    Tendencias que impactarán al comercio minorista en 2023

    A medida que las empresas minoristas se esfuerzan por mantenerse competitivas y relevantes en el panorama digital en constante evolución, es importante comprender qué tendencias darán forma a sus modelos comerciales en los próximos años. Tendencias del Retail para el...

    read more

    Panorama del Retail en Latinoamérica: Perú

    Perspectivas para el País Andino En esta serie de Panorama del Retail en Latinoamérica, brindamos una visión de los desafíos y perspectivas del sector retail que cambió tanto durante la pandemia, hecho que nos obligó a cambiar prioridades para aprovechar las nuevas...

    read more

    Subscríbete a nuestro boletín.

    Al enviar este formulario, reconoce que ha revisado los términos y condiciones de nuestro Aviso de Privacidad y acepta el uso de datos de acuerdo al mismo. 

    The New Stand, USA

    The New Stand, USA

    The New Stand invierte en su infraestructura tecnológica para mejorar tus días. 

    The New Stand nació para alegrar los días de las personas con hermosos diseños, productos increíbles y tecnología inteligente, se autodenomina en parte bodega, en parte blog y tuvo su origen en el metro de la ciudad de Nueva York en 2015. Las pequeñas ubicaciones ahora se encuentran en todas las calles, edificios de oficinas e incluso transbordadores de Nueva York. New Stand también tiene una ubicación en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y planea seguir expandiéndose.

    “Ser una empresa que mejora tu día a día significa estar al servicio de las personas y ayudar a que sus días sean un poco mejores”, dice el fundador y director de operaciones de New Stand, Lex Kendall. “New Stand está aquí para resolver los puntos débiles modernos. Tenemos todo desde carga o productos básicos, hasta contenido realmente inspirador y edificante que impulsamos a través de nuestra aplicación móvil”.

    Teamwork Commerce impulsa las ventas de refrigerios, bebidas, artículos interesantes, dispositivos nuevos y geniales, cargadores de teléfonos y algunos cuantos periódicos. En estos pequeños puestos, Teamwork Commerce proporciona dispositivos de Punto de Venta y un Sistema back-end basado en la nube para administrar la variedad de productos en constante cambio de The New Stand. Por lo que, los nuevos empleados ejecutan Teamwork en iPads que brindan capacidades de pago de clientes con una gran variedad de funciones.

    Teamwork también funciona con la aplicación The New Stand, que permite a los clientes recibir puntos de fidelidad y descuentos especiales junto con un resumen diario de noticias interesantes.

    “Teamwork Commerce nos ha permitido construir un negocio en múltiples formatos desde el día 1”, dice Kendall sobre las diversas configuraciones de las ubicaciones de The New Stand.

    Kendall también da crédito a Teamwork Commerce por apoyar algunas de sus ideas más innovadoras. “Cosas como el autopago integrado en nuestra aplicación para miembros solo fueron posibles con Teamwork”, dice. 

    “Tuvimos que descubrir cómo hacer que la billetera en nuestra aplicación se sincronizara con nuestras tiendas, y Teamwork lo permitió. Hay una gran cantidad de cosas que suceden en segundo plano que no se alcanzan a ver, pero que necesitan un socio tecnológico realmente fuerte para poder ejecutarse”. 

    The New Stand también ofrece un dispositivo innovador de “carga de intercambio” que proporciona un cargador de teléfono que los clientes pueden tomar prestado como un libro de la biblioteca durante 72 horas de forma gratuita.

    “Con base en la idea de la carga de intercambio, tuvimos que inventar cómo procesarlo como pago y tener dicha integración. Teamwork Commerce lo permitió”, dice Kendall. 

    “Teamwork ha sido un socio increíble para mantenerse al día con nosotros y permitir expandirnos dentro de nuestra plataforma. Nos permite agregar funciones, socios y evolucionar constantemente”.

    Kendall acredita la flexibilidad del sistema, que utiliza hardware iOS listo para usarse, como un componente clave de los planes de expansión actuales y futuros.

    “Una de las mejores cosas de Teamwork Commerce es que podemos poner en marcha una nueva ubicación muy fácilmente. Es realmente plug-and-play para nosotros, lo cual es esencial para una empresa que se está expandiendo tan rápido como la nuestra”. Menciona Kendall.

    “Para nosotros es tan simple como configurar un punto de acceso móvil, encender el iPad, configurar el sistema ¡y listo! Teamwork está activo y preparado para ofrecer un excelente servicio.”

    Casos de Éxito

    Royal Pets, USA

    Royal Pets simplifica las operaciones de sus tiendas   Royal Pets Market & Resort es una cadena de tiendas de suministros para perros y gatos que ofrece hospitales veterinarios completos y centros quirúrgicos, así como una guardería para perros, instalaciones...

    read more

    Colorado Rockies, USA

    MLB All-Star Host 2021, Colorado Rockies, eleva la experiencia omnicanal para sus aficionados.   Los Colorado Rockies, equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Denver, Colorado, implementó Teamwork Commerce en 2020 empezando con su funcionamiento en abril...

    read more

    Washington Nationals, USA

    Los campeones de la Serie Mundial, los Nacionales de Washington, elevan la experiencia de sus fanáticos.    Antes del inicio de la temporada 2019 de los Washington Nationals, su división de venta minorista implementó Teamwork Commerce POS en 90 días. Ahora, con...

    read more

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Al enviar este formulario, reconozco que he revisado nuestra Declaración de Privacidad y acepto el uso de datos de acuerdo con la misma. 

    Akira, USA

    Akira, USA

    Akira mejora su experiencia minorista

     

    La moderna tienda de ropa femenina de Chicago, Akira, fue fundada en 2002 por cuatro visionarios. Al ofrecer marcas como Adidas, Champion, I.AM.GIA y más, Akira ha pasado de tener una tienda, a más de 36 tiendas en los Estados Unidos y un sitio web que atiende a clientes de todo el mundo.

    Si bien Akira es conocida por su ropa y por inspirar a los amantes de la moda, son sus clientes los que ayudan a mantenerse siempre en tendencia. Akira sabe que la mejor manera de brindarle a un cliente una experiencia inigualable, es a través de la tecnología minorista, por eso su intención era adquirir un sistema de gestión minorista que los llevara al siguiente nivel, por lo que eligió Teamwork Commerce para manejar sus operaciones diarias.

    “Nos decidimos por la solución de Teamwork Commerce porque es un sistema innovador basado en la nube que es escalable y tiene informes personalizados y análisis”. – Eric Hsueh, propietario de AKIRA

    La implementación de Teamwork de Akira se centró en la omnicanalidad e incluyó una integración con Magento para su sitio web de comercio electrónico. A través de esta integración, Akira desbloqueó nuevas capacidades para su negocio y ahora pueden administrar de forma centralizada los pedidos tanto para las compras en línea, el Pick-Up y el envío desde la tienda, hasta las devoluciones en tienda, ofreciendo una gran comodidad a sus compradores.

    También incluido en el enfoque omnicanal, Akira ahora puede albergar datos de clientes e inventario en su sitio web, tiendas y almacén. Los datos del cliente incluyen información de los programas de lealtad, historial de compras, tarjetas de regalo y más. Además de estas funciones, Akira tiene acceso a un sinfín de informes personalizados según sus necesidades.

    Akira se enfoca en garantizar que sus clientes obtengan el estilo que mejor les queda, con asesoría de expertos y diseñadores de moda. Ahora el estilo no se queda sólo en la ropa; los empleados creativos de Akira utilizan los dispositivos iOS de Apple para realizar sus tareas en la tienda, lo que permite flexibilidad y estilo en el punto de venta.

    Casos de Éxito

    Royal Pets, USA

    Royal Pets simplifica las operaciones de sus tiendas   Royal Pets Market & Resort es una cadena de tiendas de suministros para perros y gatos que ofrece hospitales veterinarios completos y centros quirúrgicos, así como una guardería para perros, instalaciones...

    read more

    Colorado Rockies, USA

    MLB All-Star Host 2021, Colorado Rockies, eleva la experiencia omnicanal para sus aficionados.   Los Colorado Rockies, equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Denver, Colorado, implementó Teamwork Commerce en 2020 empezando con su funcionamiento en abril...

    read more

    Washington Nationals, USA

    Los campeones de la Serie Mundial, los Nacionales de Washington, elevan la experiencia de sus fanáticos.    Antes del inicio de la temporada 2019 de los Washington Nationals, su división de venta minorista implementó Teamwork Commerce POS en 90 días. Ahora, con...

    read more

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Al enviar este formulario, reconozco que he revisado nuestra Declaración de Privacidad y acepto el uso de datos de acuerdo con la misma. 

    Moose Knuckles, Canadá

    Moose Knuckles, Canadá

    Moose Knuckles Canadá promueve su presencia omnicanal con Teamwork Commerce.

     

    Moose Knuckles Canadá, conocido por su diseño elegante de ropa de frío, ropa deportiva y accesorios, ha estado protegiendo a los canadienses del frío desde 1921, y recientemente firmó con Teamwork Commerce la implementación de una solución minorista omnicanal, incluyendo un sistema de Gestión de Pedidos y Punto de Venta móvil para todas las ubicaciones de Moose Knuckles en América del Norte, Europa y Asia.

    Con Teamwork Commerce, Moose Knuckles Canada impulsará su presencia omnicanal al ofrecer a los clientes infinitas opciones para comprar, incluyendo: Comprar en línea y recoger en la tienda; Comprar en línea y enviar desde la tienda; Comprar en línea y devolver en la tienda; y Comprar en la tienda y enviar desde el almacén.

    El poderoso CRM de Teamwork Commerce está en el centro de toda la acción, administrando de manera sólida todo el comportamiento y las transacciones de los clientes. Aprovechando su tecnología RFID, Teamwork permitirá a Moose Knuckles realizar un seguimiento de todos los movimientos de inventario internos, ahorrando tiempo y proporcionando el más alto nivel de precisión de inventario.

    Junto con Teamwork Commerce, Moose Knuckles está utilizando la plataforma de pago Adyen para brindar experiencias de compra unificadas superiores en cualquier canal de ventas. Con Adyen, la información de la tarjeta se verifica inmediatamente y un ID de autorización se almacena en Teamwork Commerce, lo que permite anular transacciones y hacer reembolsos por devolución fácilmente en todos los canales. Además, las ventas finalizadas se sincronizan con Teamwork Cloud Headquarters.

    Alex Rhodes, Gerente de país de Canadá de Adyen, dijo lo siguiente sobre la implementación de Teamwork: “Junto con Teamwork Commerce, estamos ayudando a Moose Knuckles a ofrecer la siguiente generación de comercio minorista, con una visualización única de sus clientes, datos e inventario y operaciones, y con experiencias sencillas de pago. Este es el poder de un enfoque unificado: todo lo que se necesita, en un solo lugar”.

    Teamwork Commerce es una solución de tecnología minorista móvil basada en la nube que se enfoca en crear una plataforma que se adapte a las necesidades de los minoristas. Como socio principal de Apple, Teamwork Commerce está en constante evolución para acercar el comercio minorista al cliente; ya sea en la tienda, en una computadora o en sus teléfonos. 

    Teamwork ofrece una plataforma de nivel empresarial con una huella tecnológica ligera. Los principales minoristas del mundo utilizan Teamwork Commerce para crear una experiencia omnicanal centrada en el cliente, impulsar las ventas y lograr un comercio sin fricciones.

    “Hemos estado buscando una solución que respalde nuestro crecimiento internacional, permitiéndonos administrar nuestro negocio de manera consistente y simplificada en los diferentes mercados, al mismo tiempo que permitimos una mejor experiencia omnicanal para nuestros clientes”. – Andrea Elliot, Vicepresidenta Ejecutiva de Atención al Cliente

    Casos de Éxito

    Royal Pets, USA

    Royal Pets simplifica las operaciones de sus tiendas   Royal Pets Market & Resort es una cadena de tiendas de suministros para perros y gatos que ofrece hospitales veterinarios completos y centros quirúrgicos, así como una guardería para perros, instalaciones...

    read more

    Colorado Rockies, USA

    MLB All-Star Host 2021, Colorado Rockies, eleva la experiencia omnicanal para sus aficionados.   Los Colorado Rockies, equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Denver, Colorado, implementó Teamwork Commerce en 2020 empezando con su funcionamiento en abril...

    read more

    Washington Nationals, USA

    Los campeones de la Serie Mundial, los Nacionales de Washington, elevan la experiencia de sus fanáticos.    Antes del inicio de la temporada 2019 de los Washington Nationals, su división de venta minorista implementó Teamwork Commerce POS en 90 días. Ahora, con...

    read more

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Al enviar este formulario, reconozco que he revisado nuestra Declaración de Privacidad y acepto el uso de datos de acuerdo con la misma.