Blue Teamwork Logo & Monogram

El Auge de la Moda en Renta: Pedir Prestado es la Nueva Formade Comprar

Feb 25, 2025 | Blog

Hoy en día, se ha vuelto popular pedir prestada la ropa por un tiempo limitado en lugar de comprarla completamente. Al rentar prendas a corto plazo, los clientes pueden disfrutar de la libertad de usar lo que les gusta mientras eligen una alternativa más ecológica. Además, tienen acceso a una gran variedad de artículos, ya sea para una ocasión especial o para el día a día.

Según Statista, los ingresos del mercado de la ropa en renta fueron de 6.26 mil millones de dólares en 2023 y se espera que crezcan a 7.45 mil millones para 2026. Este crecimiento está impulsado por varios factores, entre ellos la preferencia por la sustentabilidad, el atractivo económico y los cambios culturales.

Acceso sobre propiedad

El concepto de “acceso sobre propiedad” ha ganado popularidad. En el entorno de consumo actual, el minimalismo se ha convertido en una tendencia promovida por redes sociales y publicidad como la forma ideal de vivir. Como parte de este estilo de vida, las personas ya no están tan preocupadas por poseer artículos de lujo, sino que prefieren tener acceso a una mayor variedad de productos que normalmente no podrían comprar. Debido a este enfoque anti-consumista, las personas priorizan las experiencias sobre los bienes materiales, y la renta de ropa les permite hacerlo.

Rentar para un futuro más ecológico

La sustentabilidad debe ser una prioridad para las marcas en la actualidad. Muchos consumidores están preocupados por el impacto ambiental de sus compras y por el origen de los materiales. Buscan prendas que reflejen sus valores y que hayan sido obtenidas de manera responsable. Reducir la demanda de producción constante de nuevas prendas es clave, y aquí es donde la moda en renta juega un papel fundamental para apoyar al consumidor consciente.

Al fomentar la reutilización de prendas, las plataformas de renta garantizan que la ropa sea usada varias veces por diferentes personas, prolongando su vida útil, reduciendo la sobreproducción y minimizando los residuos en vertederos. Estos elementos son esenciales para avanzar hacia una industria de la moda más sustentable.

Los consumidores están en constante búsqueda de nuevas prendas, y con la influencia de las redes sociales y los creadores de contenido, la demanda por ropa nueva es inagotable, lo que impulsa la moda rápida. Un gran porcentaje de personas compra ropa que solo usa una vez antes de desecharla. De hecho, una de cada tres mujeres considera que su ropa es “vieja” después de usarla dos veces, lo que resalta el impacto ambiental negativo. La creciente preocupación por la moda rápida ha impulsado la industria de la moda en renta.

Rentar ropa no solo reduce los residuos y la huella de carbono, sino que también es una solución más sustentable. Según Vogue, rentar una sola prenda puede reducir hasta un 24% el uso de agua, un 6% el consumo de energía y un 3% las emisiones de CO2 en comparación con la compra de un artículo nuevo. Así, tanto compradores como vendedores pueden prolongar la vida útil de la ropa.

Lujo a menor costo

Siguiendo con la moda rápida, los artículos para ocasiones especiales, como bodas y fiestas, suelen comprarse solo para el evento y luego se desechan. Sin embargo, rentar una prenda específica para una ocasión especial es una mejor alternativa para quienes buscan optimizar su inversión y tener un impacto positivo en la sustentabilidad.

La moda de lujo tradicionalmente se considera costosa y exclusiva. En este contexto, la moda en renta permite que los compradores accedan a prendas de lujo para eventos especiales, ofreciendo la posibilidad de usar algo exclusivo por un tiempo limitado sin necesidad de una inversión elevada. Muchas plataformas como Hurr, Rent the Runway y My Wardrobe HQ rentan prendas de diseñadores de alta gama, brindando acceso a marcas que normalmente estarían fuera del alcance de muchos consumidores, lo que amplía la base de clientes y genera nuevas oportunidades.

El papel de la tecnología

Las plataformas de moda en renta pueden aprovechar la tecnología para optimizar sus operaciones. La tecnología tiene una presencia enorme en el sector minorista, y utilizar las herramientas adecuadas puede impulsar el crecimiento de estas plataformas.

La solución de Customer-Relationship-Management (CRM) de Teamwork Commerce permite a las marcas de renta acceder a las preferencias de los clientes y revisar su historial de uso para ofrecer recomendaciones personalizadas. Con esta información, las marcas pueden adaptar sus visuales a las necesidades específicas de los consumidores, ofreciendo una experiencia única y oportunidades para realizar ventas adicionales de piezas rentadas. Además, la tecnología puede facilitar la automatización de operaciones mediante el envío de notificaciones sobre fechas de recolección y devolución, así como recordatorios de nuevos artículos disponibles para rentar, lo que mejora la interacción con los clientes.

La solución Punto de Venta Móvil (POS) permite a las marcas ofrecer experiencias de primer nivel, fortaleciendo las relaciones con los clientes y aumentando la probabilidad de que regresen para rentar más artículos. Los dispositivos POS de Teamwork se integran fácilmente con nuevos proveedores de pago, lo que permite a los clientes realizar transacciones sin problemas, ya sea en el POS móvil en la tienda o en un evento pop-up de renta. Esto facilita que los compradores realicen su pago de manera rápida y sin complicaciones.

Garantizar que los artículos rentados sean devueltos en buen estado y sin daños es una prioridad clave para las plataformas de renta. Recibir productos defectuosos puede afectar la rentabilidad del negocio. Para evitar pérdidas, las etiquetas RFID pueden identificar si un artículo ha sido devuelto incompleto, dañado o sustituido por una copia. La prevención del fraude es un aspecto crítico en la moda en renta, y la implementación de RFID resulta sumamente útil.

Por qué rentar es la nueva forma de comprar

La renta de ropa se está convirtiendo en un nuevo método de compra, ofreciendo una forma rentable y sustentable para que los clientes accedan a prendas sin el compromiso de la propiedad total. Al combinar tecnologías innovadoras como POS móvil, RFID y CRM, los minoristas pueden ofrecer una experiencia omnicanal sin fricciones. Los compradores pueden explorar inventario en línea, reservar artículos, recogerlos en la tienda o recibirlos a domicilio, mejorando así la experiencia de renta.

Para conocer más sobre cómo la tecnología de Teamwork Commerce puede ayudar a las marcas de moda en renta a crecer, visita aquí.

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

Al enviar este formulario, confirmas que has leído detenidamente los términos de nuestro Aviso de Privacidad y aceptas el uso de tus datos de acuerdo con dichos términos.

Share This