IA: Adaptando la experiencia del cliente

Mar 6, 2025 | Blog

Si bien la Inteligencia Artificial (IA) revolucionó el mundo en 2024, su implementación no se materializó como muchos esperaban. Aún hay mucho por aprender sobre esta tecnología, y muchas marcas enfrentaron desafíos al tratar de aplicarla en sus operaciones. No es una sorpresa que la IA aún no haya tomado por completo el control del sector minorista.

Sin embargo, mientras la industria avanza en 2025 con expectativas más realistas sobre el papel de la IA en la implementación tecnológica, su potencial sigue siendo evidente. Su capacidad para ayudar a las marcas a personalizar la experiencia del cliente en tienda puede transformar las operaciones de los minoristas, especialmente cuando cuentan con la tecnología adecuada como base.

Datos, datos y más datos

La IA solo es tan útil como la información que recibe. Cuanto más precisos sean los datos que se le proporcionen, mejor será su capacidad analítica. En el entorno minorista actual, donde la tecnología abarca todo el ecosistema del comercio, obtener datos precisos no debería ser un problema.

Desde la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) para medir los niveles de inventario en la cadena de suministro hasta los Sistemas de Gestión de Órdenes (OMS), Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) y Puntos de Venta (POS) que rastrean el recorrido del cliente, sus preferencias y transacciones, muchos minoristas ya tienen estas soluciones integradas en sus operaciones.

Con acceso a estos datos, un modelo de IA puede recibir una gran cantidad de información confiable que los minoristas pueden utilizar para generar resultados accionables y crear experiencias altamente personalizadas.

Creando un toque personal

Una vez superado el desafío de los datos, los minoristas pueden alimentar a un modelo de IA con toda la información necesaria para que procese los datos y los presente a los asociados de tienda en un formato fácil de comprender.

El modelo adecuado puede generar resúmenes en lenguaje natural que abarcan múltiples puntos de contacto en el comercio minorista, como niveles actuales de inventario, tendencias de ventas y otras métricas clave. Estos informes pueden compartirse con el personal para mantenerlos informados sobre las tendencias de productos y los intereses de los clientes.

Esto les permite responder de inmediato cualquier consulta de los clientes. Aún mejor, la IA puede aprovechar los datos para aprender sobre tendencias pasadas y predecir con precisión las futuras, lo que le permite hacer recomendaciones en el momento basadas en las preferencias personales de cada cliente. Aunque sea la primera vez que un cliente entra a la tienda, la tecnología hará que se sienta como si la marca lo conociera desde hace años. Se sentirá valorado y sus necesidades de compra estarán cubiertas. Esto no solo mejora las oportunidades de venta, sino que también fomenta la lealtad del cliente.

La IA llegará

2024 nos mostró que el mundo aún no está completamente listo para que la IA transforme el comercio minorista por completo. Sin embargo, sí está preparada para pequeñas integraciones que ayudan a los minoristas en tareas diarias, como la gestión de inventario o la personalización de la experiencia en tienda.

A medida que aprendemos más sobre esta tecnología, estas integraciones serán más grandes, rápidas y precisas. Pero por ahora, la IA ya está aportando valor a los minoristas como un complemento a sus soluciones tecnológicas existentes.

Si quieres saber más sobre cómo Teamwork Commerce puede ayudar a tu marca a integrar IA en sus operaciones, contáctanos hoy mismo.

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

Al enviar este formulario, confirmas que has leído detenidamente los términos de nuestro Aviso de Privacidad y aceptas el uso de tus datos de acuerdo con dichos términos.

Share This