NRF 2025: 3 Aprendizajes Clave del Retail’s Big Show

Ene 31, 2025 | Blog, Noticias

La industria minorista se reunió una vez más este año durante tres días llenos de acción en Nueva York. NRF: Retail’s Big Show se ha convertido en el evento que marca el inicio del año para el sector, donde minoristas, proveedores de tecnología y expertos del retail se reúnen para tener un vistazo anticipado de lo que traerán los próximos 12 meses. La edición 2025 no decepcionó.

Con una amplia gama de ponencias y paneles inspiradores, miles de expositores y una presentación inolvidable de Flo Rida, Retail’s Big Show realmente inició el año con estilo.

Destacamos los tres principales aprendizajes que nos llevamos tras el evento:

Reenfoque en la IA

La inteligencia artificial (IA) dominó el evento del año pasado, NRF 2024. Tras el auge del ChatGPT en 2023, la IA fue el tema de conversación principal en la edición pasada. Sin embargo, muchas de las conversaciones carecieron de profundidad. La tecnología fue víctima de su propia popularidad, con muchas marcas planeando usar IA, pero apresurándose en su comunicación al respecto. Aún era algo muy nuevo, y todos querían ser los primeros en implementar con éxito la IA en el retail. No obstante, en los meses posteriores al evento, quedó claro que aún falta mucho para que la IA realmente tenga un impacto significativo.

Este año fue diferente. La industria ha aprendido más y muchas empresas han relajado su postura respecto a la IA. Aunque sigue siendo un tema central, los expositores y ponentes adoptaron un enfoque más moderado. Marcas como NVIDIA demostraron cómo están utilizando la IA para ayudar a los humanos a tomar decisiones más rápidas y acertadas, y a operar de manera más eficiente. Sin embargo, en general, quedó claro que la IA está en camino. Hay un enorme trabajo detrás de escena en muchas organizaciones, y lo más importante, ahora las marcas tienen una visión más realista de sus casos de uso que el año pasado.

El RFID está revolucionando el retail

Por otro lado, una tecnología que ha existido durante décadas, pero que recientemente ha comenzado a ganar popularidad, es el RFID. En los últimos años, esta tecnología —históricamente considerada una implementación costosa con dificultades para generar retorno de inversión (ROI)— ha experimentado un aumento en la demanda. ¿Por qué? La industria está comenzando a ver su valor más allá de la simple gestión de inventarios. Este fue un tema claro en NRF 2025.

Con un fuerte enfoque en la experiencia del cliente en el retail, el RFID está permitiendo a los minoristas ser más creativos con su uso. Si bien inicialmente se implementó para ofrecer una visión en tiempo real del inventario, el RFID proporciona a los minoristas una gran cantidad de datos de alta calidad sobre sus productos. A su vez, las marcas están utilizando esta capacidad para mejorar las experiencias. El self-checkout impulsado por RFID se ha convertido en un área de interés popular, y nuestra propia demostración de esta tecnología en NRF 2025 atrajo a muchas personas al stand de Teamwork Commerce. La tecnología tiene un enorme potencial, y con más marcas utilizando productos con RFID, su integración es más fácil y sus capacidades de ROI son cada vez más evidentes.

La tecnología de pagos ideal: beneficios para clientes y retailers

El retail de tiendas físicas ha demostrado en los últimos años que nunca desaparecerá. Su resurgimiento, especialmente después del COVID-19, se ha logrado gracias a un fuerte enfoque en el retail experiencial, que busca asegurar que los clientes se sientan valorados en la tienda y reciban experiencias de alta calidad que no se pueden replicar en otros canales de venta.

Los expositores en NRF 2025 mostraron todo esto, con soluciones que abarcaban desde puntos de venta (POS), personalización y displays virtuales, pero fue el aspecto de los pagos en las experiencias en tienda lo que robó el espectáculo en el Javits Center de Nueva York. Por supuesto, se mantuvo el enfoque en el hardware: desde el self-checkout impulsado por RFID hasta soluciones móviles como el POS en iPhone, que ayudan a los minoristas a reducir las filas en tienda y garantizar experiencias fluidas.

Sin embargo, el proveedor de tecnología financiera Adyen fue un paso más allá, demostrando que la plataforma adecuada rinde frutos tanto en la experiencia del cliente como en la eficiencia del retail. En un panel con clientes como GUESS, Estée Lauder y Patagonia, cada marca detalló su viaje hacia la solución ideal para crear procesos de pago rápidos y confiables, mientras aseguraban el desempeño del negocio con Adyen, poniendo a los clientes en primer lugar sin comprometer la velocidad ni la confiabilidad.

¿Qué nos espera en 2025?

Si hay una lección que llevarnos del frío enero en Nueva York, es que, aunque algunas tecnologías se centran en mejorar las operaciones de los minoristas, y otras en ofrecer experiencias de alta calidad para los clientes, el entorno minorista actual exige ambas. Los minoristas deben considerar toda su operación al implementar nuevas soluciones. Con las capacidades de la tecnología moderna, no hay razón para que cualquier integración no beneficie tanto al cliente como al minorista.

Con tanto en exhibición en NRF 2025, el año promete estar lleno de experimentación e innovación. ¿Y quién sabe? Quizá este sea el año en que descifremos el código de la IA.

¿Interesado en descubrir cómo Teamwork Commerce puede ayudar a tu marca de retail a ofrecer experiencias de alta calidad y eficiencia operativa? Contáctanos hoy.

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

Al enviar este formulario, confirmas que has leído detenidamente los términos de nuestro Aviso de Privacidad y aceptas el uso de tus datos de acuerdo con dichos términos.

Share This