Blue Teamwork Logo & Monogram

2025 Comienza Fuerte con IA y Perspectivas Positivas

Mar 25, 2025 | Blog

La industria minorista ha comenzado el 2025 con un enfoque transformador. Desde experiencias de compra impulsadas por IA hasta desafíos en evolución y perspectivas del sector, los primeros dos meses del año han revelado tendencias clave que están impactando significativamente en la industria.

En este blog, analizamos los principales acontecimientos de enero y febrero de 2025, destacando qué está impulsando la innovación, dónde están los desafíos y en qué deben enfocarse los minoristas para prosperar.

1. La adopción de IA sigue en aumento

El 2025 comenzó con varias empresas de inteligencia artificial asegurando inversiones, reflejando la confianza de los inversionistas en el potencial de la IA para revolucionar el sector minorista. PACKAGE.AI recaudó $14 millones de dólares en financiamiento Serie A, mientras que Daash Intelligence, una plataforma de inteligencia predictiva para el comercio minorista impulsada por IA, obtuvo $5.5 millones en una segunda ronda de financiamiento semilla, alcanzando un total de $8.25 millones.

Además de la confianza de los inversionistas, la disposición de los consumidores para adoptar esta tecnología también ha evolucionado en los últimos meses. Según un informe reciente de Cognizant, el 47% de los consumidores de todas las edades se sienten cómodos utilizando IA para elegir productos y servicios. Sin embargo, también está claro que los compradores son selectivos en cómo y dónde desean usar la IA. Según el mismo informe, el 28% está de acuerdo con que la IA vuelva a pedir artículos de bajo costo, pero el 75% no confía en ella para reordenar o pagar automáticamente por compras de alto valor sin aprobación. Esto demuestra que la mayoría de los consumidores prefieren un enfoque equilibrado: automatizar pedidos de productos de bajo impacto y tomar decisiones más reflexivas en compras de mayor valor.

Para satisfacer la creciente demanda de experiencias de compra impulsadas por IA, muchas marcas han comenzado a implementar esta tecnología. Por ejemplo, Hugo Boss lanzó contenido de productos impulsado por IA en sus plataformas de e-commerce a nivel global. Marks & Spencer presentó una herramienta de IA para ayudar a los compradores a encontrar la botella de vino perfecta. Mientras tanto, Alibaba anunció su mayor inversión en IA, con planes de destinar $53 mil millones de dólares en los próximos tres años en IA y tecnología en la nube. Este creciente uso de la IA resalta un cambio de paradigma en la industria, ahora dominada por tecnologías innovadoras.

2. El robo en retail sigue siendo un desafío

El hurto y el crimen en el comercio minorista continúan representando desafíos significativos para los minoristas. Según Coresight Research, en EE.UU. y Canadá se registró un aumento del 27% en el robo de carga, mientras que en el Reino Unido los costos del crimen minorista aumentaron un 24% interanual.

Sin embargo, se están tomando medidas importantes para combatir este problema. Hasta 2025, 28 estados de EE.UU. han implementado leyes que penalizan el crimen organizado en el comercio minorista (ORC) o imponen sanciones más severas a los reincidentes. Además, los minoristas están recurriendo a tecnologías avanzadas como RFID e inteligencia artificial para minimizar los robos. Con la incorporación de RFID, las marcas pueden obtener visibilidad en tiempo real de su inventario, permitiendo rastrear los productos a nivel de artículo y reducir drásticamente el riesgo de pérdidas.

Esta tecnología también puede activar alarmas si los artículos etiquetados pasan por barreras RFID sin ser pagados. Dado que estas etiquetas son invisibles y están tejidas en los productos, los ladrones tienen más dificultades para removerlas, mejorando la seguridad en tienda. Desde el autoservicio hasta terminales de punto de venta (POS) modernos, la tecnología RFID está siendo utilizada para garantizar que ningún artículo salga sin ser cobrado. Al mismo tiempo, aumenta significativamente la precisión del inventario y permite a los minoristas mejorar su eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Además, algunas empresas están implementando cámaras corporales para reforzar la seguridad del personal. Por ejemplo, Go Outdoors ha comenzado a proporcionar a sus empleados cámaras corporales como parte de un programa piloto para “disuadir el robo” y “mantener seguros a los colaboradores”. Todo esto refleja la resiliencia de los minoristas frente a los robos y demuestra que se están tomando medidas proactivas para abordar este desafío.

3. Señales positivas de confianza del consumidor

Enero y febrero han mostrado signos alentadores de aumento en la confianza del consumidor. Las ventas sólidas durante la temporada navideña en Estados Unidos reflejaron una notable resistencia del consumidor a pesar de la situación económica. Este impulso continuó con un incremento en la confianza del consumidor al iniciar el nuevo año. En el Reino Unido, las ventas crecieron en enero por primera vez desde agosto, lo que indica un posible repunte en la confianza de los compradores.

Si bien las ventas minoristas en EE.UU. cayeron un 0.9% en enero según CNBC, el panorama general fue positivo. Forbes informó que las ventas minoristas aumentaron un 4.8% interanual en enero, alcanzando los $668 mil millones de dólares, estableciendo las bases para un crecimiento inesperadamente fuerte en el sector.

De manera similar, Retail Week reveló que la confianza del consumidor aumentó dos puntos en febrero, con un público más optimista sobre sus finanzas personales para el próximo año. Todo esto indica que, aunque las condiciones económicas no sean las más favorables, los consumidores se mantienen confiados y dispuestos a gastar.

Para capitalizar esta creciente confianza, los minoristas deben enfocarse en ofrecer un servicio al cliente de primera, experiencias de compra fluidas y programas de lealtad personalizados. De esta manera, las marcas pueden asegurarse de ganar la fidelidad del consumidor en un momento en que los compradores están dispuestos a gastar. Aquellos que logren retener la lealtad de los clientes podrán consolidar su posición en el mercado.

¿Buscas asesoría experta sobre la tecnología adecuada para tu negocio de retail? Contáctanos.

Related Posts

Suscríbete a nuestro boletín

Al enviar este formulario, confirmas que has leído detenidamente los términos de nuestro Aviso de Privacidad y aceptas el uso de tus datos de acuerdo con dichos términos.

Share This