Blue Teamwork Logo & Monogram

La Clave para el Éxito de tu Negocio de Retail en la Temporada Alta de Verano

La Clave para el Éxito de tu Negocio de Retail en la Temporada Alta de Verano

A medida que los compradores acuden a las tiendas y los sitios web para comprar artículos esenciales de verano, los minoristas deben buscar formas de aprovechar al máximo esta temporada. Para capitalizar este período de compras, los minoristas deben cumplir las necesidades y deseos de sus clientes. 

Hoy en día, los consumidores exigen una experiencia de compra fluida. Esto incluye desde recomendaciones de productos y descuentos, hasta procesos de pago automatizados. Además, la comodidad y la personalización se han convertido en una necesidad constante del consumidor. Cualquier modificación en las preferencias de los consumidores puede tener un impacto directo en los minoristas, quienes deben comprender cómo satisfacer las necesidades de sus clientes al mismo tiempo que se destacan frente a la competencia.

En la actualidad, los consumidores tienen altas expectativas en cuanto a la experiencia de compra. Esto implica desde recibir recomendaciones de productos y aprovechar descuentos, hasta disfrutar de procesos de pago automatizados. Además, la comodidad y la personalización se han convertido en necesidades fundamentales para los consumidores. Sin embargo, cualquier cambio en las preferencias de los consumidores puede afectar a los negocios de retail, quienes deben comprender cómo satisfacer las necesidades de sus clientes mientras se diferencian de la competencia.

Para aprovechar al máximo la temporada alta, los minoristas deben poder crear una forma más eficiente y rentable de hacer negocios mientras garantizan una experiencia de compra de alta calidad para sus clientes. 

La tecnología puede servir como una excelente herramienta para ayudar a los minoristas a mejorar su capacidad para satisfacer las demandas de los clientes. Una encuesta de Hubspot en 2022 estimó que más de dos tercios de los minoristas planean aumentar su inversión en tecnología durante los próximos tres años.

Desde la cadena de suministro hasta las operaciones en la tienda, los minoristas están implementando soluciones para impulsar sus ventas, eficiencia y rentabilidad.

La Clave para el Éxito en la Temporada Alta de Verano.

Cuenta con un Excelente Control de Inventario

El ingreso manual de los datos con las soluciones de inventario tradicionales no es suficiente para cumplir con los requisitos de la industria del retail hoy en día, pues no sólo ralentiza el proceso, sino que no garantiza la precisión requerida debido al error humano. Esto puede llevar a los minoristas a tomar decisiones de inventario inapropiadas en áreas como producción, adquisición y distribución.

Para aumentar la eficiencia y la rentabilidad, los minoristas deben poder garantizar que la cantidad correcta de producto esté en el lugar correcto y accesible cuando sea necesario. Esto se puede lograr mediante la implementación de la tecnología adecuada. Por ejemplo, el Sistema de Control de Inventario de Teamwork Commerce está diseñado para ayudar a los minoristas a automatizar y optimizar sus procesos, para que puedan alcanzar el éxito.

Algunas ventajas clave de esta solución son su funcionalidad avanzada, información basada en datos, conocimiento analítico y análisis estratégico. Con esta información disponible al alcance de la mano, los negocios de retail pueden conocer todos los detalles relacionados con la disponibilidad, la ubicación y el estado de las unidades. Esta técnica ayuda a los minoristas a mantener un equilibrio adecuado entre el inventario y la demanda, especialmente cuando hay un aumento de clientes y demanda.

Previo a la temporada de compras, contar con la tecnología adecuada puede ayudar a los minoristas a realizar un seguimiento de su inventario con mayor precisión en tiempo real. Además, con esta tecnología, los negocios de retail pueden prevenir aún más las situaciones de falta de existencias al tiempo que evitan el exceso de existencias de artículos que no se venden rápido. Sumado a esto, los minoristas deben avanzar en sus implementaciones tecnológicas en la tienda para garantizar una experiencia de compra de primer nivel para sus clientes.

Mejora la Experiencia de Compras en Tienda

Los veranos tienden a ser una temporada de compras ajetreada tanto para los minoristas como para los clientes. Las largas filas y los retrasos pueden ser una molestia constante para los clientes, ya que comprometen su experiencia general. Es por esto que los minoristas deben encontrar una manera eficiente de acabar con las filas y mantenerse al día durante los períodos de alta demanda.

Una forma en que los minoristas pueden ayudar a sus empleados en la tienda a atender a sus clientes más rápidamente, es mediante la introducción de un sistema de Punto de Venta (POS) móvil que permita al personal atender a los clientes desde cualquier parte de la tienda. El Sistema de Punto de Venta Móvil de Teamwork Commerce opera exclusivamente en dispositivos iOS de última generación con Apple UI/UX (Experiencia de usuario/Interfaz de usuario), este sistema ha revolucionado la experiencia de pago y ha creado un mejor recorrido para el cliente. Además, la solución también está diseñada para facilitar cálculos complejos, aumentar la eficiencia y aprovechar las capacidades de procesamiento de tecnología avanzada.

Lleva la personalización al siguiente nivel con un CRM 

Durante los períodos de mayor actividad, los minoristas necesitan obtener datos precisos sobre sus clientes para garantizar el éxito. En un mundo sin cookies, los datos propios se han vuelto cada vez más valiosos para las empresas. Estos datos, generados por las interacciones de los clientes con los sitios web, las aplicaciones y otras propiedades digitales, brindan un nivel sin precedentes de información sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. Es la joya de la corona que les puede ayudar a entender mejor a sus clientes y ofrecerles una experiencia de compra personal.

Sabiendo que los datos son tan indispensables para los minoristas, el CRM de Teamwork Commerce ofrece una descripción completa de las interacciones de los clientes con el negocio, lo que permite a los minoristas realizar un seguimiento del comportamiento de los clientes a lo largo del tiempo y tomar decisiones más informadas. Al aprovechar estos datos, los minoristas pueden crear experiencias personalizadas para sus clientes que harán que regresen. Por ejemplo, al aprovechar el historial de compras de los clientes de temporadas de verano anteriores, los minoristas pueden comprender mejor los presupuestos, las categorías y las preferencias de compra de los clientes para ofrecer mejores ofertas dirigidas. 

La solución ofrece una visión holística general de la experiencia del consumidor. Además, una parte integral de la solución es la seguridad de los datos, ya que garantiza la máxima seguridad para salvaguardar la información del cliente. Al mantenerlo en una ubicación centralizada, el CRM de Teamwork Commerce se asegura que todos los datos estén seguros y cumplan con las regulaciones de la industria.

Con un aumento en las solicitudes de los clientes durante la temporada de verano, se vuelve imperativo que los minoristas prioricen la configuración de los mecanismos correctos para garantizar que los clientes tengan una experiencia de compra agradable y sin problemas. Para maximizar el éxito comercial, los minoristas deben desarrollar y ejecutar una estrategia integral que se base en soluciones tecnológicas. Estas soluciones agilizan los procesos y permiten a los minoristas concentrarse en optimizar la experiencia del cliente de principio a fin.

Related Posts

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Sign up for the newsletter

By submitting this form, you acknowledge that you have reviewed the terms of our Privacy Statement and consent to the use of data in accordance therewith.

Petco México y Teamwork Commerce inician operaciones para revolucionar el mercado de las mascotas

Petco México y Teamwork Commerce inician operaciones para revolucionar el mercado de las mascotas

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2023 /PRNewswire/ — Ayudar a las mascotas a tener vidas más plenas es una misión constante para Petco, empresa americana de salud y bienestar líder en la industria de mascotas, que brinda productos y servicios premium para los consentidos del hogar.

Con el fin de potencializar la expansión en Latinoamérica, Petco implementó la solución omnicanal de Teamwork Commerce para gestionar sus más de 118 tiendas en México y Chile, incorporando del Sistema Punto de Venta, Programa de Lealtad y Control de Inventarios, todo integrado con su CRM y Tienda en Línea.

Gracias a las funcionalidades en la nube de Teamwork Commerce, Petco ofrece “Club Petco”, programa en donde los clientes obtienen cupones en base a su acumulación de compras, sin importar si compraron en tienda física o en línea. Asimismo, se creó una estrategia para agilizar los procesos de cobro al incorporar el escaneo QR de los servicios de grooming y producto a granel, agregando múltiples productos en un solo escaneo.

Para la empresa de Petco, esta iniciativa es de suma utilidad pues consolida la información en un sólo sistema, facilitando los procesos de cobro y eliminando el error humano al integrar dispositivos que brindan una mejor interfaz de usuario y una mejor experiencia. Además, sumándose a la filosofía “Paperless”, tienen la posibilidad de ofrecer a los clientes el envío de sus tickets por correo, o por la aplicación de Petco.

“Teamwork Commerce se ha convertido en uno de los pilares principales para lograr la omnicanalidad en Petco. Ha reforzado Club Petco, nuestro exitoso programa de lealtad y hemos logrado implementar experiencias dirigidas en tiempo real para consentir a nuestros clientes tanto en tiendas físicas como en el ecommerce.” Mencionó Guillermo Prieto Cortés, CIO de Petco México.

Teamwork Commerce ofrece una stack tecnológico flexible para la industria del retail con soluciones como POS, OMS, CRM, Control de Inventario y Reportes. Un sistema basado en la nube en constante evolución, enfocado en satisfacer los altos estándares y necesidades de la industria.  Con la solución omnicanal de Teamwork, los retailers pueden tener una comprensión más profunda de sus clientes y de esta manera, brindar experiencias personalizadas a través de la tecnología. Cuenta con la confianza de los principales retailers a nivel mundial, incluidos Petco, Prada Mx, InnovaSport y Weber. Más información consulta: www.teamworkcommerce.mx

Related Posts

Subscríbete a nuestro boletín.

Al enviar este formulario, reconoce que ha revisado los términos y condiciones de nuestro Aviso de Privacidad y acepta el uso de datos de acuerdo al mismo. 

5 Minutos con un Experto en Teamwork Commerce: Ana Santana

5 Minutos con un Experto en Teamwork Commerce: Ana Santana

ana santana

Ana Santana

Ejecutiva de Desarrollo de Negocios

(BDE) en Teamwork Commerce

En la última edición de nuestra nueva serie de blogs: “Cinco minutos con un experto en Teamwork”  conocemos a Ana Santana, Ejecutiva de Desarrollo de Negocios con base en la oficina de Teamwork en Tampa. Al crecer en Chicago, el amor de Ana por el mundo del comercio minorista la llevó a dar un salto hacia la industria de la tecnología retail. En este blog, nos cuenta todo sobre su trayectoria en el sector y su experiencia en Teamwork Commerce.

¿Cuál es tu función en Teamwork Commerce?

El nombre de mi posición es Ejecutiva de Desarrollo de Negocios, por lo que soy responsable de prospectar y desarrollar clientes potenciales para transferirlos al equipo de ventas cuando llegue el momento adecuado. La mayor parte de mi tiempo estoy construyendo relaciones con clientes potenciales.

Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional. ¿Qué te inspiró a unirte a la industria de la tecnología minorista?

He desempeñado varios roles en áreas de reclutamiento, operaciones y hospitalidad de varias empresas, y la constante entre todos ellos ha sido el deseo de comunicarme y construir relaciones con otros, en búsqueda de un objetivo en común. Esto, aunado al amor que le tengo al comercio minorista, es lo que creo que me inspiró a unirme a la industria de la tecnología para retail. 

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en la industria del retail?

Lo que más me gusta es ver los cambios y la evolución de la industria de primera mano. Ser un consumidor con opiniones que pueden influir en las tendencias es una cosa, pero ser parte de un equipo que puede impactar directamente la vida de otros consumidores a través de la tecnología, tanto en tiendas físicas como en línea, es algo completamente distinto.

¿Cuál es el mejor consejo profesional que has recibido?

El mejor consejo que he recibido es “siempre debes estar dispuesto a aprender y usar tus recursos”. Incluso cuando creas que lo sabes todo, siempre habrá alguien que pueda enseñarte algo más. Luego, repite el ciclo y sé esa persona para alguien más.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Teamwork Commerce?

Sentirme realmente valorada tanto profesional, como personalmente. Todos en Teamwork Commerce quieren que tengas éxito, y eso mismo es lo que nos esforzamos por brindar a nuestros clientes. 

¿Quiénes son tus principales modelos a seguir o fuentes de inspiración?

Tengo muchos modelos a seguir en mi familia y en mi cultura. Sin embargo, siempre trato de imaginarme a la mujer ideal en la que me quiero convertir, y tomo medidas cada día para lograrlo. 

Ahora, una ronda rápida de preguntas: 

¿Cuál es tu… 

  • Libro favorito? El Poder del Ahora
  • Película favorita? Casi Famosos
  • Álbum favorito? One Thing at a Time de Morgan Wallen, o Bloom de Rufus Du Sol.


La mayoría de la gente no sabe que… 

Fui la primera de mi familia en mudarse lejos de casa, a Chicago, y graduarme de la universidad con una carrera de 4 años. 

En mi tiempo libre, yo…

Normalmente estoy en el gimnasio o en búsqueda de nuevos restaurantes en la ciudad. 

Related Posts

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Sign up for the newsletter

By submitting this form, you acknowledge that you have reviewed the terms of our Privacy Statement and consent to the use of data in accordance therewith.

4 Formas en las que el Autopago con Tecnología RFID está Revolucionando la Industria del Retail

4 Formas en las que el Autopago con Tecnología RFID está Revolucionando la Industria del Retail

Brindar una experiencia de cliente eficiente y personalizada es vital para el éxito en el panorama del retail actual. La experiencia en el punto de venta es sin duda un momento crítico en el que las empresas tienen la oportunidad de dejar una impresión duradera en sus clientes. Con esto, la intención es no solo completar una transacción, sino crear una interacción memorable y fluida que mejore la satisfacción y la lealtad del cliente. Es por eso que Teamwork Commerce desarrolló una Solución de Autopago con tecnología RFID, para simplificar la experiencia para los clientes en la tienda.

Esta solución permite a los minoristas brindar a sus clientes experiencias de compra en la tienda sin fricciones, usando la identificación por radiofrecuencia (tecnología RFID) para mejorar la eficiencia y la velocidad del proceso de pago en las tiendas minoristas y reemplazando el escaneo tradicional de códigos de barras con etiquetas y lectores RFID que ofrecen varios beneficios, tanto para los clientes como para los minoristas. A continuación te compartimos cómo el AutoPago con Tecnología RFID en la tienda ayuda a los minoristas a mejorar sus operaciones y aumentar ventas.

4 Formas en las que el Autopago con Tecnología RFID está Revolucionando la Industria del Retail - Infografía

Mejor Eficiencia en la Tienda

La tecnología RFID permite procesos de pago más rápidos y sin fricciones. A diferencia del escaneo tradicional de códigos de barras, que requiere que cada artículo se escanee individualmente, los lectores RFID permiten identificar varios artículos simultáneamente, lo que reduce significativamente el tiempo de pago. Esta mayor eficiencia permite a los clientes experimentar filas más cortas y tiempos de espera más cortos, lo que da como resultado un viaje del cliente más satisfactorio.

Gestión de Inventario más Eficaz

Las etiquetas RFID que se colocan a los productos, se pueden detectar de forma rápida y precisa, lo que permite un seguimiento del inventario en tiempo real. Además, a medida que los artículos se venden o reabastecen, el sistema actualiza automáticamente el estado del inventario, lo que garantiza que la información sea precisa y esté actualizada en todo momento. Con el uso del AutoPago con tecnología RFID, todos los artículos en la tienda tendrán etiquetas RFID, lo que permitirá a los minoristas obtener una mejor visión de su inventario.

Esto ayuda a evitar situaciones de falta de existencias, garantiza una mejor disponibilidad del producto y reduce la probabilidad de perder oportunidades de venta. La gestión eficiente del inventario también ayuda a optimizar la colocación de productos y reducir el exceso de existencias.

Experiencia Personalizada para los Clientes

El AutoPago con Tecnología RFID hace posible una experiencia personalizada para los clientes. Los minoristas pueden recopilar datos sobre las preferencias individuales, el historial de compras y los patrones de navegación de sus clientes al integrar la tecnología RFID con programas de lealtad o aplicaciones móviles. Los minoristas pueden utilizar estos datos para proporcionar recomendaciones personalizadas, promociones dirigidas y ofertas personalizadas a los clientes en el punto de venta. Esta personalización mejora la experiencia del cliente, aumenta la satisfacción del cliente y fomenta la lealtad.

Reducción de Robos y Merma de Inventario

La tecnología RFID aumenta la seguridad para los minoristas, pues gracias a ésta, cualquier cambio en el inventario de aquellos productos que tengan colocadas las etiquetas RFID, se puede rastrear y monitorear de manera efectiva. Esto mejora la detección de robos o sustracciones no autorizadas, lo que reduce el riesgo de mermas. La seguridad de la tecnología RFID ayuda a los minoristas a realizar un seguimiento de sus activos, creando un entorno de compra seguro y minimizando las pérdidas.

En el panorama del retail actual, la experiencia de compra en el punto de venta desempeña un papel fundamental en la decisión de los clientes para convertirse en clientes recurrentes. Es esencial invertir en una experiencia positiva y atractiva en esta etapa crucial para lograr el éxito a largo plazo. Para mantenerse competitivos, los minoristas deben estar buscando constantemente nuevas formas de innovar y adaptarse a las demandas de los consumidores que están en constante evolución. 

El AutoPago con tecnología RFID es una de las innovaciones más recientes dentro de una serie de avances tecnológicos que están mejorando la experiencia de los clientes en general. Para aprovechar al máximo estas tecnologías, es crucial que los minoristas establezcan asociaciones con proveedores de TI adecuados. De esta manera, podrán asegurarse de que sus operaciones estén impulsadas por la tecnología adecuada y sean innovadoras, escalables y sostenibles, con un enfoque en generar crecimiento a largo plazo.

Los clientes actuales buscan comodidad y personalización, y el punto de venta es el lugar en donde estos aspectos se pueden combinar. Al ofrecer procesos optimizados, recomendaciones personalizadas y opciones de pago sin fricciones, las empresas pueden mejorar significativamente la satisfacción del cliente e impulsar su lealtad.

¿Quieres obtener una demostración de cómo esta solución puede mejorar la experiencia de tus clientes?  Contáctanos

Related Posts

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Sign up for the newsletter

By submitting this form, you acknowledge that you have reviewed the terms of our Privacy Statement and consent to the use of data in accordance therewith.

5 Minutos con un Experto en Teamwork Commerce: Brandon Lashley

5 Minutos con un Experto en Teamwork Commerce: Brandon Lashley

Brandon Lashley

Brandon Lashley 

Project Manager en Teamwork Commerce

En esta nueva entrada del blog “Cinco minutos con un experto en Teamwork”, tendrás la oportunidad de conocer a Brandon Lashley, gerente de proyectos en Teamwork con sede en la oficina de Tampa. 

Desde su experiencia en la Infantería de Marina, hasta su autoproclamada pasión por la tecnología, Brandon ha tenido una carrera única hasta el momento…

¿Cuál es tu función en Teamwork Commerce?

Soy Project Manager y me gusta ver mi trabajo como una pieza clave dentro de la organización. Toda la información, las actualizaciones y la comunicación pasan a través de mí o son canalizadas por mí. No soy una persona a quien recurrir para obtener información sobre la plataforma, pero me aseguro de que todo se haga en tiempo y forma, para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia posible con nuestra plataforma.

Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional. ¿Cuál fue tu primer trabajo y cómo has evolucionado desde entonces?

¡Qué difícil, no sé por dónde empezar! 

Comencé mi carrera uniéndome a la Infantería de Marina en 2008. Después de cumplir mi servicio en 2012, empecé a estudiar en una universidad más pequeña en Georgia, y después fui a la escuela Virginia Tech para mi posgrado, pensando que iba a dedicarme a las relaciones públicas. 

Como soy extrovertido, dedicarme a las relaciones públicas parecía un camino lógico a seguir. Una vez que me gradué, me mudé a Houston, TX, y comencé a trabajar en una empresa global de servicios de petróleo y gas, donde estaba a cargo de la mercadotecnia y las relaciones públicas. La verdad, fue una experiencia divertida. Tuve la oportunidad de crear y curar contenido, redactar comunicados de prensa e incluso hacer diseño gráfico. Además, también participé en la gestión de proyectos, capacitaciones, organización de ferias, ventas y muchas cosas más. 

Después de adquirir una valiosa experiencia en este trabajo, me uní a una pequeña agencia como director de proyectos de mercadotecnia. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 en 2020, lamentablemente, me despidieron. Después de esto, mis padres se mudaron de Georgia a Florida, y yo quería volver a estar cerca de ellos, así que empaqué mis cosas y me mudé a Tampa, FL.

¿Qué te inspiró a unirte a la industria de la tecnología en el retail?

Cuando me mudé a Florida, decidí probar nuevamente trabajar en funciones relacionadas con mercadotecnia, pero me di cuenta de que me apasionaba la gestión de proyectos. Así que comencé a trabajar en Ashley Global Retail, la rama de comercio electrónico de Ashley Furniture, donde poco a poco me fueron asignando proyectos que nadie más quería asumir. 

Estos proyectos eran muy desafiantes y me hicieron enamorarme de la complejidad y los desafíos de la industria minorista tecnológica. Es así que  tuve la oportunidad de enfrentar una amplia gama de proyectos, desde la realización de mejoras a la interfaz del sitio web de Ashley Furniture, hasta la implementación de sistemas POS y estrategias omnicanal. Cuando mi ciclo en Ashley terminó, busqué un lugar al que pudiera ir para complementar mis puntos fuertes en esas áreas.

Fue entonces cuando descubrí Teamwork Commerce, y a medida que aprendía más sobre la empresa, me di cuenta de cómo encajaba perfectamente con mis habilidades y de que su cultura era exactamente lo que necesitaba. Ahora, después de haber estado aquí un tiempo, estoy más convencido que nunca de que tomé la decisión correcta. La personalidad y el liderazgo de Michael, junto con la dirección que recibo, me mantienen inspirado y comprometido con la empresa para ayudarla a convertirse en la mejor de nuestra industria.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en la industria del retail?

Definitivamente, la tecnología. Como amante de la tecnología, me encanta observar cómo ésta se desarrolla en todas las industrias para hacer la vida de los empleados y de los clientes más sencilla y mucho mejor. En mi experiencia, pocas industrias están tan avanzadas tecnológicamente como la del Internet de las Cosas (IoT).

¿Cuál es el mejor consejo profesional que has recibido?

El mejor consejo profesional que he recibido se resume en esta frase: “La gente no es eficiente”. 

Al principio de mi carrera, debido a mi formación militar y mi personalidad, solía frustrarme frecuentemente al querer que las cosas se realizaran rápidamente. Mientras platicaba con mi gerente sobre cómo motivar a las personas a hacer las cosas, él me dijo: “La gente no es eficiente. Una vez que comprendas esto, serás capaz de manejar proyectos complejos de manera más efectiva”. 

Desde aquel día, cada vez que me siento frustrado, me recuerdo a mí mismo esta máxima y soy capaz de empatizar más y frenar mi naturaleza impulsiva para disfrutar del proceso.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Teamwork Commerce?

Sin duda alguna, la gente. Es lo que realmente diferencia a Teamwork Commerce de cualquier otra empresa con la que haya trabajado anteriormente. Me encanta estar rodeado de profesionales comprometidos con los que es fácil platicar, sin el ambiente “corporativo” que a veces es común en otros lugares. 

¿Quiénes son tus principales modelos a seguir o fuentes de inspiración?

A decir verdad, por lo general encuentro inspiración en personas disciplinadas, estoicas y extrovertidas. Busco aquellos que tienen una personalidad similar a la mía pero que han desarrollado aún más sus habilidades y carácter. Algunos ejemplos son Jocko Willink, Simon Sinek y John Maxwell.

Ahora, una ronda rápida de preguntas: 

¿Cuál es tu… 

  • Libro favorito? “Propiedad Extrema” y “Dicotomía del Liderazgo”. El primero es impactante, y el segundo es la continuación del primero.
  • Película favorita? Hasta ahora, pocas películas me han impactado tanto como “Quiesiera ser Millonario”. Verla cambió mi forma de pensar sobre el mundo y los eventos que suceden en mi vida.
  • Álbum favorito? Tengo muchos buenos recuerdos de cuando salía con mis amigos en 1999 y escuchábamos el álbum “Enema of the State” de Blink-182 cuando se lanzó por primera vez.

La mayoría de la gente no sabe que…

Estuve muy involucrado en las artes marciales mixtas (MMA) mientras estaba haciendo mi servicio en la Infantería de Marina. Incluso, participé en una pelea amateur en la que perdí porque no lancé ni un puñetazo. 

Es una historia graciosa porque mi oponente me dijo que me iba a noquear antes de que llegáramos al suelo, área en la que soy muy bueno para pelear. Así que le dije que yo lo sometería en el suelo (haciendo que se rindiera). Y aunque no logré que lo hiciera, no pudo vencer mis habilidades de Jiu-Jitsu para pararse y noquearme. Mi entrenador no estaba contento, pero la verdad me divertí mucho.

En mi tiempo libre, yo…

Me dedico a hacer ejercicio, explorar nuevos lugares y pasar tiempo con mi hija de 3 años.

Related Posts

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Sign up for the newsletter

By submitting this form, you acknowledge that you have reviewed the terms of our Privacy Statement and consent to the use of data in accordance therewith.

Cómo Lograr una Gestión Eficaz de Pedidos para Minimizar las Devoluciones

Cómo Lograr una Gestión Eficaz de Pedidos para Minimizar las Devoluciones

Las empresas necesitan un software de gestión de pedidos más que nunca para navegar por las complejidades del panorama del retail actual. Con la omnicanalidad de las ventas en el mundo moderno, las cadenas de suministro globales y las altas expectativas de los clientes, es necesario que los minoristas tengan un sistema centralizado para administrar los pedidos, el inventario y el cumplimiento en todos los canales.

En un entorno minorista altamente competitivo, la gestión eficaz de los pedidos es fundamental para reducir las devoluciones. En 2022, aproximadamente 16,5% de las compras minoristas en Estados Unidos fueron devueltas. Es por esto que los minoristas deben tomar medidas para mejorar la satisfacción del cliente y reducir las devoluciones. Esto se puede hacer agilizando el procesamiento de los pedidos, optimizando la gestión del inventario y proporcionando actualizaciones de seguimiento y entrega a los clientes.

Minimiza las Devoluciones con una Gestión Eficaz de Pedidos

El Arma Secreta en el Retail para Reducir las Devoluciones y Aumentar las Ganancias

Los sistemas de gestión de pedidos (OMS) pueden ser una herramienta eficaz para reducir las devoluciones en la industria minorista. Estas son algunas de las formas en que un sistema de gestión de pedidos puede ayudar a reducir las devoluciones, así como las características y aplicaciones que lo hacen posible:

Procesamiento de Órdenes

Los pedidos incorrectos o incompletos son una causa común de devoluciones. Un OMS puede ayudar a reducir esto al garantizar que los pedidos de los clientes se procesen correctamente, con los productos, las cantidades y los detalles de envío correctos. 

Esto se puede lograr a través de funciones como la gestión de inventario en tiempo real, el procesamiento automatizado de pedidos e integraciones con servicios de envío. Además, empodera a aquellos que compran en línea y que usan funcionalidades omnicanal, como Comprar en línea, Recoger en la tienda (BOPIS), al aumentar la eficiencia a lo largo de la experiencia de compra, dando como resultado una mayor generación de ingresos.

Gestión de Inventario

Tener niveles de inventario incorrectos muy frecuentemente aumenta el número de devoluciones. Al proporcionar visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario en todos los canales y ubicaciones, un OMS puede ayudar a prevenir esto. Esto permite a los minoristas evitar la sobreventa, prevenir los desabastecimientos y cumplir con los pedidos de manera más eficiente.

Análisis e Informes

Un OMS puede ayudar a los minoristas a identificar tendencias, mejorar procesos y tomar decisiones fundamentadas al proporcionar información valiosa sobre los datos de pedidos y devoluciones. Además, los minoristas pueden identificar oportunidades para reducir las devoluciones y mejorar el recorrido del cliente mediante el análisis de factores como los motivos de devolución, las categorías de productos y el comportamiento del cliente.

Comunicación con el Cliente

Un Sistema de Gestión de Pedidos (OMS), puede ayudar a los minoristas a personalizar la experiencia del usuario para cada cliente. La comunicación clara y rápida con los clientes tiene muchas ventajas. Puede reducir las devoluciones de los clientes al proporcionar actualizaciones precisas del estado del pedido, notificaciones de envío e información de seguimiento para la entrega. Un sistema de gestión de pedidos puede automatizar esta comunicación, brindando a los clientes una experiencia consistente y transparente durante todo el proceso.

Gestión de Devoluciones

Para aquellas ocasiones en las que los clientes soliciten una devolución, un OMS puede ayudar a hacer la gestión de devoluciones más eficaz. Funciones como el procesamiento automatizado de devoluciones, los portales de autoservicio para los clientes y las integraciones con diferentes servicios de envío, pueden ayudar a agilizar el proceso, ahorrando tiempo y dinero.

Un OMS puede proporcionar a los minoristas una ventaja competitiva al ayudar a reducir las devoluciones y aumentar las ganancias. Al agilizar el procesamiento de pedidos, proporcionar datos sobre la gestión de inventario en tiempo real, ofrecer análisis e informes valiosos, mejorar la comunicación con el cliente y facilitar la gestión de devoluciones, un OMS mejora la experiencia general del cliente mientras aumenta la eficiencia operativa.

A medida que el panorama minorista continúa evolucionando, los minoristas que invierten en un Sistema de Gestión de Pedidos estarán mejor posicionados para tener éxito en un mercado cada vez más competitivo.

Transformando las Operaciones en el Retail

El OMS de Teamwork Commerce es una solución basada en la nube a la que se puede acceder directamente a través de un navegador web, requiere una instalación mínima y permite el acceso desde cualquier dispositivo. La plataforma sincroniza los datos de los pedidos en todos los canales, lo que permite una vista unificada de todo el comercio desde todas las ubicaciones, plataformas o canales.

El Sistema de Gestión de Pedidos es la base de la solución de Teamwork Commerce, cuenta con características y funcionalidades líderes en la industria que permite ofrecer a los clientes experiencias de compra flexibles, atractivas y sin fricciones. El OMS de Teamwork ofrece un conjunto completo de funcionalidades y automatización para establecer de manera dinámica el inventario, configurar la lógica de cumplimiento basada en diversos factores y ajustar los niveles de stock según los estados del almacén.

La gestión de pedidos desempeña un papel fundamental en el comercio minorista. En un mundo donde las marcas buscan satisfacer las crecientes demandas de los consumidores y brindar comodidad en el punto de venta, es esencial ofrecer opciones flexibles de cumplimiento o entrega. Los sistemas heredados no tienen la capacidad de cumplir con estas expectativas. Sin embargo, con un Sistema de Gestión de Pedidos (OMS) eficaz, es posible satisfacer los pedidos en la ubicación más conveniente para el cliente.

Teamwork Commerce simplifica el proceso de cumplimiento al brindar acceso directo desde el punto de venta. Además, puede integrarse con proveedores de logística de terceros y asociaciones estratégicas clave en toda la industria. Esta integración garantiza que la gestión de pedidos sea accesible, conveniente y fácil de monitorear, permitiendo así una experiencia uniforme tanto en tiendas físicas como en línea.

Related Posts

Subscríbete a nuestro boletín.

Al enviar este formulario, reconoce que ha revisado los términos y condiciones de nuestro Aviso de Privacidad y acepta el uso de datos de acuerdo al mismo.